Kit de herramientas
¡Gracias por celebrar la Semana de Bienvenida con nosotros!
Este año, la Semana de Bienvenida se realiza del 8 al 17 de septiembre. Mediante eventos –presenciales o virtuales– en todo el mundo, las comunidades locales celebran su diversidad, avanzan en la inclusión y reúnen a personas de distintos orígenes en torno a causas e intereses comunes.
Este kit de herramientas está diseñado para los miembros de Welcoming America, los colaboradores de la Semana de Bienvenida, organizaciones e individuos. Incluye ideas, herramientas, recursos y una guía para participar en la Semana de Bienvenida. Estas recomendaciones no pretenden ser prescriptivas. ¡Las comunidades deben apropiarse de la Semana de Bienvenida!
La Semana de Bienvenida es una celebración mundial, por lo que alentamos a los participantes de todo el mundo a consultar nuestros kits de herramientas creados para las comunidades de Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
Si tiene preguntas sobre este kit de herramientas, contacte a communications@welcomingamerica.org.
La Semana de Bienvenida es una campaña y celebración anual para presentar el movimiento de las comunidades que luchan por convertirse en lugares más acogedores para todos, incluidos los migrantes. Lanzada en 2012 por Welcoming America y sus miembros, la Semana de Bienvenida ofrece a individuos y comunidades la oportunidad de proclamar sus valores de bienvenida a través de eventos e iniciativas locales que promueven la comprensión entre migrantes y no migrantes, así como un sentido más profundo de pertenencia para todos.
Cada día de la Semana de Bienvenida tendrá su propio tema, basado en los valores de bienvenida del marco de las normas de bienvenida (versión de EE. UU.):
- Viernes 8 de septiembre: Día del lanzamiento
- Sábado 9 de septiembre: Participación cívica
- Domingo 10 de septiembre: Comunidades conectadas
- Lunes 11 de septiembre: Desarrollo económico
- Martes 12 de septiembre: Educación
- Miércoles 13 de septiembre: Igualdad de acceso
- Jueves 14 de septiembre: Liderazgo del gobierno y la comunidad
- Viernes 15 de septiembre: Comunidades seguras
- Sábado 16 de septiembre: Copatrocinio de refugiados
- Domingo 17 de septiembre: Día de la Ciudadanía (EE. UU. y Australia)
Los temas diarios son temas sugeridos para guiar sus mensajes y actividades para la Semana de Bienvenida. Los participantes son bienvenidos a impulsar uno o todos los temas como parte de sus planes de la Semana de Bienvenida.
Para cada día, destaque ejemplos de su comunidad que muestren cómo un tema promueve el sentido de pertenencia en los residentes. Por ejemplo:
- En el primer sábado concéntrese en la participación cívica, compartiendo materiales para registrarse como votante y recordándoles a sus vecinos que la Semana de Bienvenida es un excelente momento para registrarse para votar.
- El lunes concéntrese en el desarrollo económico, promoviendo a los negocios locales propiedad de migrantes y refugiados.
- El jueves concéntrese en el liderazgo del gobierno y la comunidad, a través de una proclama de la Semana de Bienvenida o destacando cómo los residentes pueden involucrarse en dar la bienvenida a los recién llegados cuando la Semana de Bienvenida haya finalizado.
- El segundo sábado, concéntrese en el copatrocinio de refugiados, explicando cómo los residentes de su comunidad pueden acompañar a una familia refugiada en su camino de reasentamiento.
Este año, a través de la asociación con Refugee Welcome Collaborative, destacamos el copatrocinio de refugiados y las formas de participar durante la Semana de Bienvenida.
En los EE. UU., los estadounidenses tienen la oportunidad de asociarse formalmente a organismos locales de reasentamiento de refugiados y acompañar a las familias refugiadas en su camino de reasentamiento. El copatrocinio reúne a residentes locales, organizaciones comunitarias y gobiernos locales para empoderar a las familias recién llegadas. Es un gran ejemplo de cómo desarrollar sentido de pertenencia, que es de lo que se trata la Semana de Bienvenida.
Si usted está en los EE. UU., esperamos que considere promover la participación en el copatrocinio de refugiados como parte de su celebración de la Semana de Bienvenida de este año.
Si está fuera de los EE. UU., considere potenciar las oportunidades en su país en las que los residentes pueden acompañar a los migrantes a desarrollar sentido de pertenencia, como el patrocinio comunitario.
Recursos para el copatrocinio de refugiados:
Herramientas de comunicación
La Semana de Bienvenida es una oportunidad para compartir el trabajo de los lugares de bienvenida con su comunidad y los medios de comunicación. Estos temas de debate pueden guiar las comunicaciones y la difusión.
En esencia
- Celebrated in communities around the globe, Welcoming Week is an annual campaign that connects neighbors of all backgrounds through community-informed activities and events.
- Welcoming Week is an actionable, holistic strategy that provides individuals and communities the opportunity to publicly proclaim welcoming values, foster a mutual understanding between immigrants and non-immigrants, and build a deeper sense of belonging for all.
El panorama general y cómo encaja la Semana de Bienvenida
Mensajes generales
- La Semana de Bienvenida está liderada por Welcoming America, una organización apartidaria y sin fines de lucro que encabeza un movimiento de comunidades inclusivas que se vuelven más prósperas al asegurarse de que todos tengan un sentido de pertenencia. Welcoming America cree que todas las personas, incluidos los inmigrantes, contribuyen de forma valiosa y vital al éxito de nuestras comunidades y a nuestro futuro en común.
- Debido al clima y los conflictos se están desplazando más personas que nunca antes, en busca de oportunidades y movilidad. Mientras esta migración da nueva forma a las comunidades, muchos lugares no están preparados y no invierten lo suficiente en el trabajo necesario para crear infraestructura de bienvenida, y no están seguros de por dónde empezar. La Semana de Bienvenida invita a las comunidades a dar el primer paso para crear un ambiente en el que todos puedan realmente prosperar. . De varias maneras, la iniciativa ofrece la oportunidad de que las comunidades desarrollen la conciencia y la energía necesarias para mantener los esfuerzos de bienvenida realizados durante todo el año.
Mensajes adaptables
- Creemos que dar la bienvenida es mucho más que ser amigable, tolerante o pacífico. Para dar realmente la bienvenida, una comunidad necesita políticas, prácticas y normas intencionales e inclusivas que permitan que todos los residentes vivan, prosperen y contribuyan plenamente. La Semana de Bienvenida es una de las herramientas que pueden ayudarnos a lograr esa visión. Durante la Semana de Bienvenida, buscamos la equidad en nuestra comunidad al [detalles específicos sobre su(s) evento(s) de la Semana de Bienvenida].
- La Semana de Bienvenida presenta una oportunidad para que las comunidades desarrollen la conciencia y la energía necesarias para mantener los esfuerzos de bienvenida realizados durante todo el año. . En [Location], esto significa [detalles específicos sobre su(s) evento(s) de la Semana de Bienvenida].
Un mes antes: Comience a darle visibilidad a sus planes para la Semana de Bienvenida incentivando a los seguidores a «reservar la fecha» y resaltando los hashtags en las redes sociales (#SemanaDeBienvenida2023). Publique dos o tres veces por semana por plataforma, y aumente gradualmente la cantidad de publicaciones a medida que haya más información disponible sobre el evento.
Dos semanas antes:Aumente la cantidad de publicaciones a tres o cuatro veces por semana. Las publicaciones deberían insistirles a los asistentes a que se registren y participen en las redes sociales a través de hashtags, además de producir entusiasmo por el evento.
Durante la Semana de Bienvenida:Publique al menos una o dos veces por día por plataforma. Programe previamente recordatorios de los eventos para justo antes de su horario de inicio. Asigne a un miembro del personal o a un voluntario para que tuitee en vivo desde los eventos virtuales y presenciales. Recolecte historias destacadas durante la semana y guárdelas para una campaña de seguimiento por correo electrónico o una publicación de blog.
Después de la Semana de Bienvenida:Comparta las historias exitosas de los eventos, destacando a los invitados sobresalientes, los momentos notables en las redes sociales y las métricas de asistentes, vistas, me gusta, etc. Recuerde agradecer a todos los colaboradores y contribuyentes etiquetándolos en las publicaciones.
Sin importar cuáles sean sus planes para la Semana de Bienvenida, todos deberían promover las conexiones. ¡Saque provecho de las redes sociales!
Les recomendamos firmemente a los organizadores que, en las semanas previas a la Semana de Bienvenida, creen un plan de participación en las redes sociales para promocionar sus eventos, aumentar la inscripción y ofrecerles a las comunidades más formas de participar en el movimiento de bienvenida.
Hashtag clave: #SemanaDeBienvenida2023
Fotos
PhotosTómese una foto solo o con algunos miembros de su equipo con nuestros carteles multilingües «Te doy la bienvenida».. Si el cartel no se encuentra disponible en su idioma, descargue la versión en blanco y escriba en ella. communications@welcomingamerica.org para asegurarnos de que el año próximo haya un cartel en su idioma.
Comparta sus historias
Comparta historias inspiradoras de su comunidad en donde usted y otras personas que dan la bienvenida están construyendo espacios de pertenencia. Destaque las historias de migrantes y refugiados líderes o cómo los migrantes y no migrantes residentes trabajan en conjunto para mejorar la comunidad.
Destaque las historias de inmigrantes y refugiados líderes, cómo los inmigrantes y no inmigrantes residentes trabajan en conjunto para mejorar la comunidad, o las oportunidades de los residentes para participar en el trabajo de bienvenida, como el copatrocinio de refugiados.
Si las comparte en las redes sociales, recuerde etiquetarlas con @WelcomingUSA en Twitter e Instagram, y @WelcomingAmerica en Facebook, y use #SemanaDeBienvenida2023. También puede enviarlas por correo a communications@welcomingamerica.org para hablar sobre otras formas de difundirlas.
Conéctese con los demás
Acuerde con otras organizaciones de su comunidad combinar los esfuerzos en las redes sociales y difundir más sus mensajes de bienvenida. ¿No está seguro de quién más está planificando un evento de la Semana de Bienvenida? Únase a este grupo público de Facebook para organizadores de la Semana de Bienvenida.
![]() 2022 Welcoming KC - Facebook |
![]() City of San Jose Office of Racial Equity 2022 - Twitter |
![]() Gwinnett Co. luncheon 2022 - Facebook |
![]() City of Atlanta 2022 - Facebook |
![]() Southwest Minnesota graceful willows family photo 2022 - Facebook |
![]() Welcoming Australia 2022 - Facebook |
PARA SU DIVULGACIÓN INMEDIATA: XX de septiembre de 2022
###
[CITY/ORGANIZATION] celebra la Semana de Bienvenida
Esta semana, [NAME OF MUNICIPALITY OR ORGANIZATION]celebra la Semana de Bienvenida [EXPLANATION OF ACTIVITY]
[INSERT QUOTE FROM ORG EXECUTIVE OR PROMINENT COMMUNITY MEMBER ON WHAT WELCOMING WEEK ACCOMPLISHES LOCALLY]
[ORG NAME] organizará el (los) siguiente(s) evento(s) en septiembre:
[AGREGUE DESCRIPCIÓN DEL EVENTO: QUÉ, DÓNDE, QUIÉNES, ETC.]
###
Acerca de la Semana de Bienvenida
La Semana de Bienvenida es una campaña y celebración anual para presentar el movimiento de las comunidades que luchan por convertirse en lugares más acogedores para todos, incluidos los migrantes. Lanzada en 2012 por Welcoming America y sus miembros, la Semana de Bienvenida ofrece a individuos y comunidades la oportunidad de proclamar sus valores de bienvenida a través de eventos e iniciativas locales que promueven la comprensión entre migrantes y no migrantes, así como un sentido más profundo de pertenencia para todos.
Acerca de Welcoming America
Welcoming America es una organización apartidaria y sin fines de lucro que encabeza un movimiento de comunidades inclusivas que se vuelven más prósperas al asegurarse de que todos tengan un sentido de pertenencia. A través de la Welcoming Network, trabajamos para cambiar sistemas y culturas al ofrecer a las comunidades la hoja de ruta que necesitan para crear políticas de bienvenida y compartir nuevos enfoques de la inclusión, con el fin de crear un ambiente en el que todos puedan realmente prosperar. Puede encontrar más información en welcomingamerica.org.
Contacto para la prensa
[LOCAL MEDIA CONTACT INFO HERE]
Welcoming America:
communications@welcomingamerica.org
En las semanas previas a la Semana de Bienvenida, los participantes pueden promocionar los eventos en sus comunidades utilizando
las siguientes plantillas para correos electrónicos. Cada correo electrónico tiene
espacios marcados para que los participantes incluyan los datos de sus eventos específicos. Los participantes también pueden alterar
los cierres y los llamados finales a la acción según sea necesario (por ej., si un evento de la comunidad no requiere un RSVP, el
el participante puede omitir ese llamado a la acción).
Logos y recursos visuales
Use el logo de la Semana de Bienvenida en materiales del evento, incluyendo carteles, gráficos para redes sociales, artículos promocionales y más.
Los logos están disponibles en inglés, francés, alemán, italiano y español.
Recuerde seguir las normas de marca del logo para asegurar la integridad de la marca. Las normas de marca están disponibles en varios idiomas.
Muéstrele a su comunidad que usted da la bienvenida imprimiendo carteles de bienvenida y tomando fotos con su comunidad. |
Las plantillas de la Semana de Bienvenida fueron diseñadas para ayudarlo a promocionar sus eventos y actividades, agregar la marca «Semana de Bienvenida» a su contenido, celebrar la Semana de Bienvenida a través de las redes sociales, llegar a nuevas audiencias y mucho más.
Use estas plantillas en Canva para crear o descargar gráficos únicos para sus publicaciones en las redes sociales sobre la Semana de Bienvenida. Para editar las plantillas se requiere una cuenta Canva. Además , se encuentran disponibles para su uso los guiones para videos de reels de Instagram y TikTok. Los participantes de la Semana de Bienvenida también pueden usar estos guiones en sus videos promocionales diseñados independientemente.
Guía para la planificación de eventos
Los eventos son el corazón y el alma de la Semana de Bienvenida. Construyen comunidades más sólidas al reunir a los migrantes y no migrantes residentes, promoviendo el diálogo y estableciendo conexiones entre personas que son diferentes.
Al organizar un evento de la Semana de Bienvenida, usted es parte de un movimiento creciente de comunidades de todo el mundo que reconocen que construir comunidades de bienvenida nos hace más fuertes.
Los organizadores de eventos de la Semana de Bienvenida construyen puentes a través de eventos que reúnen a personas de distintos orígenes para trabajar en una actividad compartida. Use la siguiente guía para la planificación de eventos como ayuda para planificar el suyo. La guía está disponible en los siguientes idiomas:
Consulte las grabaciones de los webinarios de junio de 2023 a continuación para conocer los interesantes recursos y actualizaciones que ayudarán a que sus eventos de la Semana de Bienvenida sean un éxito, incluyendo:
- Definimos la Semana de Bienvenida
- Hablamos sobre el kit de herramientas 2023.
- Conocemos las mejores prácticas de los profesionales locales que realizaron eventos exitosos en años anteriores.
- Explicamos cómo registrar sus eventos.
A continuación encontrará ejemplos de eventos anteriores de la Semana de Bienvenida en los que puede inspirarse para crear su evento:
Ejemplo de organización sin fines de lucro: Nashville Food Project
Ejemplo de fundación comunitaria: West Central Initiative
Ejemplo de gobierno local: Ciudad de Philadelphia
Ejemplo de junta de turismo: Visit Bentonville
Ejemplo de biblioteca: Redwood City library
Ejemplo de asociación: American Alliance of Museums
Ejemplos internacionales: Nueva Zelanda, Canadá
Si usted es un funcionario gubernamental o trabaja de cerca con el gobierno local o estatal, considere emitir una proclama o declaración sobre la Semana de Bienvenida. Al formalizar los valores de bienvenida de su comunidad, una proclama o declaración sobre la Semana de Bienvenida puede fortalecer el sentido de pertenencia entre los vecinos migrantes y no migrantes.
Ejemplo de proclama/declaración | Descargar versión de Word
La Semana de Bienvenida 2023 por [THE GOVERNOR/MAYOR/COUNTY EXECUTIVE] Una proclama
El éxito de nuestra/o [COMMUNITY’S/STATE’S] depende de garantizar que todos los [RESIDENTS] se sientan bienvenidos aquí. Actualmente, los nuevos [RESIDENTS] son una parte esencial de nuestra comunidad: aportan nuevas perspectivas e ideas, generan negocios y contribuyen a la vibrante diversidad que todos valoramos.
Esta semana, honramos el espíritu de unidad que reúne a los vecinos en toda/o [COMMUNITY STATE]. Durante la Semana de Bienvenida, invito a todos los [RESIDENTS OF COMMUNITY/STATE]a sumarse a este movimiento de comunidades a nivel nacional, renovando nuestro compromiso con los valores estadounidenses fundamentales y realizando acciones con el espíritu de bienvenida. Trabajando juntos, podemos lograr una mayor prosperidad y hacer de nuestra/a [COMMUNITY/STATE] la clase de lugar en donde las personas diversas de todo el mundo se sientan valoradas y deseen echar raíces.
Sin importar en dónde nacimos o nuestra apariencia, somos [RESIDENTS], unidos en nuestro esfuerzo por construir un/a [STATE/COMMUNITY]más fuerte. Al reconocer las contribuciones que todos realizamos para crear una cultura vibrante y una economía en crecimiento, hacemos que nuestra comunidad sea más próspera e inclusiva para todos aquellos que la llaman hogar.
Construyamos juntos comunidades en donde cada residente tenga la oportunidad de contribuir con su mayor potencial. Creemos juntos comunidades más prósperas y reafirmemos que [STATE] sigue siendo un modelo de libertad y oportunidad.
Por lo tanto, yo [NOMBRE, TÍTULO], por la autoridad que me ha sido conferida por la Constitución y las leyes de [STATE/COMMUNITY], por la presente proclamo la semana del [DATE] de septiembre de 2023 como la Semana de Bienvenida. Convoco a las personas de [STATE]a unirse para construir comunidades más fuertes en todo nuestro/a [STATE/COMMUNITY].
Ejemplos de proclamas/declaraciones pasadas:
- State of New York, U.S.
- Arlington County, VA, U.S.
- Salt Lake County, UT, U.S.
- Scott County, IA, U.S.
- Aurora, CO, U.S.
- Bend, OR, U.S.
- Bettendorf, IA, U.S.
- Dallas, TX, U.S.
- East Moline, IL, U.S.
- Erie, PA, U.S.
- Moline, IL, U.S.
- New Orleans, LA, U.S.
- Knoxville, TN, U.S.
- Takoma Park, MD, U.S.
- Tulsa, OK, U.S.
- Kansas City, MO, U.S.
- Winona, MN, U.S.
- Rock Island, IL, U.S.
- Davenport, IA, U.S.
- Glencoe, MN, U.S.
- State College, PA, U.S.
- Humboldt, Saskatchewan, Canada